Bienvenido | Inscripciones | Orientación | Donar al seminario - su ofrenda hace este ministerio posible | |
![]() |
Seminario Reina Valera
|
|
![]() |
![]() |
23. Orientación![]() Administración Pastoral presenta cómo proveer cuidado pastoral a una congregación local, usando las habilidades de liderazgo y administración para manejar la organización y las finanzas organizacionales sin reproche y desarrollar una mayordomía fiel. Demuestra el hacer decisiones en grupo, el desarrollo de equipos, reclutamiento de voluntarios e intervención de problemas para que el conflicto sea un paso positivo en el crecimiento de la iglesia. Más enseña cómo ofrecer cuidado pastoral apropiado para individuos y familias en tiempos de conflicto, crisis, celebración y duelo de una forma profesional y ética. El
cuidado y la orientación pastoral
Orientación: Siendo responsables John Frye, en su libro Jesus the Pastor (Jesús
el Pastor), comparte acerca de una experiencia en el hospital
donde trabajaba mientras estudió en el seminario. Una joven y
atractiva mujer llegó a la sala de emergencia con un labio partido,
un ojo hinchado y raspones en la frente. Ella narró la triste
historia de una pelea con su esposo afuera de un bar. Y, empezó a
llorar. No por el daño físico, señaló ella, sino por el temor
que sentía por sus hijos quienes podrían estar sufriendo maltrato
de parte de su borracho y encolerizado padre. Luego de que el
personal médico atendiera las heridas de ella, Frye sintió que había
un dolor profundo que no podía ser vendado o remediado tan fácilmente.
Entonces, una pregunta empezó a tomar forma en la mente de John
Frye: “Pero ¿quién reparará su alma?”. Objetivos de aprendizaje Al finalizar esta lección, los participantes: • Valorizarán el significado del concepto alma. • Comprenderán la definición del cuidado pastoral. • Descubrirán nuevas formas para el cuidado pastoral
en la iglesia local. • Explicarán el significado de la orientación
espiritual. • Descubrirán formas para proveer orientación
espiritual a los individuos y grupos. El cuidado pastoral Preocupación de Jesús por el Alma En nuestra lección anterior hablamos acerca de Jesús
como el Pastor modelo. Él se preocupó por las personas, mucho más
allá de sus necesidades físicas como comida o buena salud. Si bien
es cierto que Jesús realizó muchos milagros para aliviar el
sufrimiento, éste no fue su preocupación principal. Él sabía que
nada vale más que el alma, la persona en sí (La palabra griega
para “alma” incluye la persona total. Es el asiento de la
sensibilidad religiosa, de la Jesús conoció el valor del alma, una sensibilidad
religiosa y conciencia moral de la persona, porque éste fue el
punto focal a partir del cual se desarrollaría una relación entre
el ser humano y Dios. Aún más, Jesús nunca forzó a la gente a
hacer decisiones al nivel del alma, antes de que estuvieran listas.
Él sembró semillas en la forma de parábolas y las dejó que
germinaran para vida mientras las personas pensaban en ellas. Aunque nunca hizo ofertas de gracia barata o
discipulado indiferente, Él
siempre estuvo listo para responder al clamor más tenue del alma
humana. Para aquellos abatidos y abandonados, Jesús ofreció,
“Venid a mí todos los que estáis trabajados y cargados, y yo os
haré descansar. Llevad mi yugo sobre vosotros y aprended de mí,
que soy manso y humilde de corazón, El apóstol Juan oró por su amigo Gayo en 3 Juan 2:
“Amado, yo deseo que tú seas prosperado en todas las cosas y que
tengas salud, así como prospera tu alma”. Como pastores y pastores
siguiendo el modelo de Cristo, una de nuestras responsabilidades
más delicadas es velar por las necesidades espirituales de las
personas mientras las guiamos a la plenitud en Cristo. ¿Qué es cuidado pastoral? David Benner en su libro Care of Souls (El
Cuidado de las almas) escribe: Cuidar las almas es cuidar de las
personas en maneras en que no solamente las reconoce como tales sino
que, también, expresan compromiso para guiarlas en los aspectos
humanos más profundos y recónditos de sus vidas. . . En síntesis,
entonces, podemos definir el cuidado del alma como el apoyo y
restauración del bienestar de las personas en su profundidad y
amplitud, con particular preocupación por su vida interior. “Cuidado pastoral es el cuidado a las personas en una forma que no las
ve sólo como tales sino que cuida de ellas en el aspecto humano más
profundo de su vida . . . En resumen, podemos definir cuidado
pastoral como el apoyo y restauración del bienestar total de las
personas, con atención especial a su vida interna”. ¿Qué es Orientación Espiritual? Howard Rice, en su libro El Pastor como Guía
Espiritual, define la orientación pastoral de esta manera:
La orientación espiritual es el proceso de señalar a la
persona o grupo, pequeño o grande, más allá de las realidades
visibles a la realidad de Dios como Aquel sin el cual no podemos
entender nuestra situación presente . . . El pastor, como guía
espiritual, ayuda a toda la congregación a descubrir la presencia
de Dios en su vida corporativa. Si un pastor asume seriamente el llamado de Dios,
entonces ayudar a las personas dentro de la iglesia a crecer
espiritualmente tiene que ser una parte importante del rol pastoral.
El modelo del Señor como pastor es descrito por el salmista David
en el Salmo 23:3, “Confortará mi alma. Me guiará por sendas de
justicia por amor de su nombre.” Para que un pastor sea un guía espiritual, él o ella
deben mostrar a los feligreses la importancia de la dimensión
espiritual de la vida. Como parte de esa responsabilidad, los
pastores instruyen a la gente respecto a cómo orar, cómo tener
devocionales personales, cómo leer las escrituras y cómo
participar en la adoración congregacional. La orientación
espiritual puede darse en el contexto de un grupo o puede ser
personal. Puede que las personas busquen la orientación espiritual
en aras de crecer como cristianos. De todas maneras, el pastor debe
estar buscando a aquel que desfallece o parece que está perdiendo
el interés en su propio crecimiento. Generalmente, el contexto para
la orientación y guía espiritual es la iglesia o congregación en
la que el pastor ministra. Hay muchas áreas del cuidado y la consejería pastoral
donde, posiblemente, el pastor no cuente con las habilidades
necesarias para ayudar a una persona y deba derivarla a alguien que
tenga las habilidades específicas que la situación requiere. Pero
la orientación espiritual debería ser un área en la cual el
pastor debe ser sobresaliente. Los pastores se preocupan por las
necesidades espirituales de su rebaño. Deberían, por tanto, estar
atentos al nivel de desarrollo de la fe (del rebaño) y estar listos
para brindar orientación individual cuando sea factible. Características de una orientación
espiritual eficaz Aprenda
a ser un buen “oidor”. Escuche lo que la persona está tratando de decir, pero
aprenda a escuchar “entre líneas”. ¿Qué está tratando de
decir la persona a través de lo que no dice y que nos llega por
medio de los tonos de voz, las posiciones del cuerpo, y los gestos?
Mantenga su mirada y pensamientos enfocados en la persona que habla,
de manera que ella perciba que, verdaderamente, está presente y
escuchando. ¿Qué puede hacer un pastor para llegar a ser un mejor
“oidor”? Provea
sugerencias que ayuden. Los guías proveen orientación. Mucho de lo que
comparta vendrá de su comprensión de las escrituras, de la
experiencia de la iglesia en el pasado, de lo que se considera que
es razonable, y de lo que usted mismo y otros han experimentado en
situaciones de la vida real. Advertencia: un pastor nunca debería
enseñorearse sobre la vida de un feligrés. La historia está llena
de episodios de pastores sobreprotectores de sus ovejas. ¿Cómo podemos cuidarnos de la tentación de tratar de
controlar a la otra persona? Discierna
la voz del Espíritu. Como guía espiritual, necesita escuchar la voz del
Espiritu Santo. Algunas veces, lo que Dios pretende para una persona
es obvio. Una persona que ha pecado necesita confesarlo a Dios y
recibir su perdón. Otras veces, puede que sienta la voz del Espíritu
respondiendo de manera específica. Recuerde, como pastor, está
actuando en el nombre de Dios. Si escucha, el Espíritu le va a
guiar. Sea
la voz del estímulo. Algunas veces, la gente escucha la voz de Satanás que
les recuerda su fracaso y la probabilidad de que no puedan terminar
todo lo que empezaron. Ellos no necesitan que el pastor les refuerce
el hecho de que han fallado. Su meta, como pastor, es ser un Bernabé,
que significa “Hijo de Consolación”. Puede afirmar la dignidad
espiritual de la persona al remarcar sus logros y resaltar sus áreas
de crecimiento. La gente puede capitalizar sus victorias mejor que
sus fracasos. ¿Puede pensar en alguna ocasión en que brindar apoyo
puede ser difícil para usted? Ore
al Padre por la persona. Ser un orientador espiritual tiene una dimensión
sacerdotal de intercesión. No es que tenga una especie de relación
exclusiva con Dios que otros no tienen. La oración es una manera de
expresar a la persona nuestra confianza en el poder de Dios para
actuar. Puede que haya ocasiones en que tenga que declarar, sobre la
base de una confesión personal a Dios, que la persona ha sido
perdonada a través de la sangre de Cristo. La mayoría de las veces,
una persona no va a pedirle que ore por ella, pero va a agradecerle
que le ofrezca llevarle al trono de gracia. ¿Qué hacer si, cuando preguntas si puedes orar, la
persona contesta que “no”? Desafíe
a la gente para que tenga una vida santa. La experiencia de la entera santificación equipa a los
cristianos para vivir la vida de Cristo que han querido vivir pero
que no pueden hacerlo en sus propias fuerzas. Llamar a un creyente a
seguir la vida santa fluye muy naturalmente de la orientación del
pastor. Cuando hablas personalmente con una persona acerca de esta
experiencia puedes responder preguntas y objeciones. Puedes
presentar una imagen realista de lo que una persona puede esperar
que Dios haga, al igual de lo que Él espera de nosotros como
seguidores consagrados. Orientar a una persona a recibir
completamente al Espiritu Santo puede ser lo más importante que
podamos hacer para promover el desarollo espiritual personal. ¿Cuáles son los elementos esenciales que necesitamos
compartir para posibilitar a la persona la búsqueda de esta
experiencia santificadora? Puntualice el final Un médico y un pastor estaban caminando juntos,
hablando acerca de sus profesiones. El médico le dijo, “Yo hago
lo que puedo para que los cuerpos de mis pacientes recuperen su
salud. Pero usted, pastor, es un médico del alma”. Tal vez
no ha pensado en su rol como un médico de almas. El cuidado del
alma y la orientación espiritual de su gente es una de tus
responsabilidades más importantes. Una última cosa, ¡No descuide
su propia alma! Repaso Asignación de Tareas Leer la Epístola a los Filipenses. Encuentre tres tipos de orientación espiritual o métodos
de aliento o ánimo espiritual que Pablo comunicó a la iglesia en
Filipos. Escriba un ensayo enumerando los tres tipos referidos y,
después, mencione aplicaciones contemporáneas para cada tipo. Escriba una valoración honesta de su situación
espiritual. Dialoguen respecto de su crecimiento espiritual en los
últimos seis meses. ¿Cuáles han sido algunos obstáculos para el
crecimiento? ¿Cuáles han sido las victorias espirituales que ha
experimentado recientemente? ¿Qué retos le ha dado Dios para que
experimente crecimiento en el futuro cercano? Próxima lección En la próxima lección estaremos hablando acerca del
rol de los grupos pequeños para proveer cuidado a otros. |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Bienvenido | Inscripciones | Orientación | Donar al seminario - su ofrenda hace este ministerio posible |