Bienvenido | Inscripciones | Orientación | Donar al seminario - su ofrenda hace este ministerio posible | |
![]() |
Seminario Reina Valera
|
|
![]() |
![]() |
Sinopsis del Nuevo Testamento![]() Sinopsis del Nuevo Testamento es un estudio sintético de cada uno de los libros del Nuevo Testamento: Se examina el propósito de cada libro, quién fue el autor, cuándo y a quiénes se escribió. Se identifica cuál es el mensaje de cada libro y cómo se relaciona este con los demás. La meta de esta materia es darle al alumno un concepto panorámico de la Biblia.
Caravaggio. La
conversión de San Pablo. 1600-1601.
Óleo sobre tela. Santa Maria del Popolo, Roma, Italia. SINOPSIS DEL NUEVO TESTAMENTO
(Utilice los botones en el márgen derecho para leer las
lecciones) Lección
2 -
EL MENSAJE DE MATEO: ¡HE AQUÍ VUESTRO REY! - Al comenzar
con el Nuevo Testamento pasamos del ámbito de las sombras, los símbolos
y la profecía, al sol radiante de la presentación del Hijo de Dios. Lección 3 -
EL EVANGELIO DE MARCOS: VENIR A SERVIR - El Evangelio de
Mateo fue escrito para presentar a Cristo como Rey, el de Marcos
presenta su personalidad como siervo, el de Lucas le presenta como
el Hijo del hombre, como el hombre en su humanidad esencial. El
Evangelio de Juan le presenta como el Hijo de Dios, con su deidad, y
en él hallamos las más importantes afirmaciones de su deidad. Lección
4 -
EL EVANGELIO DE LUCAS: EL HOMBRE PERFECTO - El tercer
Evangelio presenta a Jesús como el Hijo del hombre, que era el título
favorito de nuestro Señor para sí mismo y que usaba con más
frecuencia que ningún otro nombre. Lección 5 -
EL EVANGELIO DE JUAN: ¿QUIÉN ES ESTE HOMBRE? - Pero la
evidencia de lo que veían y oían resultaba tan abrumadora y
convincente que cuando llegaron al final de la historia, cuando Juan
empezó a poner por escrito los recuerdos de aquellos días
extraordinarios, comenzó declarando la deidad de Jesús: "El
era el principio. Era el Verbo que estaba con Dios, que estaba en el
principio con Dios y era Dios. Lección
6 -
LOS HECHOS DE LOS APOSTOLES: UNA HISTORIA INACABADA - Hechos
es el libro que revela el poder de la iglesia. Por lo tanto, cuando
una iglesia comienza a disminuir, a perder su poder y a volverse
aburrida y monótona en su testimonio, necesita volver con
desesperación al espíritu, a la expectación, al conocimiento y a
la enseñanza del libro de los Hechos. Lección 8 -
EL MENSAJE DE PRIMERA CORINTIOS - La primera epístola de
Pablo a los Corintios es una epístola muy, muy importante para
nosotros porque capta con absoluta exactitud los problemas con los
que nos enfrentamos como personas modernas que viven en estos
tiempos. Lección 9 -
EL MENSAJE DE SEGUNDA DE CORINTIOS - Al leer la segunda epístola
de Pablo a la iglesia de Corinto nos damos cuenta de que es la más
personal y emocional de sus epístolas. En ella se trasluce el
sentimiento de las glorias de la gracia de Dios. Lección
10 -
GÁLATAS: NO OS SOMETAIS EN YUGO DESIGUAL CON LOS NO CREYENTES - Gálatas
aborda la cuestión de cómo es la auténtica vida cristiana. La
respuesta se caracteriza por una sola palabra "libertad. El
cristiano es llamado a la libertad por Jesucristo y lo que pretende
esta epístola es que los cristianos descubran la libertad de los
hijos de Dios de acuerdo con todo lo que Dios ha planeado para el
hombre, en lo que se refiere a la libertad y al gozo. Lección 18 -
TITO: LA VERDAD Y LA PRUEBA - Esta epístola nos ofrece una
visión interesante acerca de lo que estaba pasando en la iglesia
primitiva, mientras el apóstol viajaba de un sitio a otro, enviando
a jóvenes como delegados apostólicos, para que realizasen el
trabajo por él en diversos lugares. Lección
19 -
FILEMON: UN HERMANO RESTAURADO - Esta breve epístola a Filemón
es un maravilloso ejemplo de la fuerza más poderosa del universo
que afecta el control sobre alguien: la gracia. En ella se trata uno
de los problemas más difíciles que jamás nos hemos encontrado, el
de resolver las peleas entre los miembros de la familia. Lección 22 -
EL MENSAJE DE PRIMERA DE PEDRO - Pedro concluye este asunto
del sufrimiento, exhorta a los cristianos a que recuerden que a
pesar de que anden en honestidad y fidelidad ante Dios, no viviendo
como lo hacen los gentiles y todos los escritores bíblicos dicen
esto: "ya no debéis de vivir como lo hacen los gentiles, sino
devolviendo bien por mal. Lección 23 -
SEGUNDA DE PEDRO: FRENTE A LA FALSEDAD - Existe una
considerable diferente entre las dos epístolas de Pedro. La primera
rebosa de gozosa esperanza frente al sufrimiento, pero el tema de
esta segunda epístola es la de la verdad fiel frente a la falsedad,
cómo detectar el error, cómo vivir en medio del engaño, cómo
distinguir entre el bien y el mal, cuando el mal resulta sutilmente
seductor y engañoso. Lección 24 -
1ª DE JUAN: EL FRUTO DE LA COMUNIÓN CON CRISTO - ¡La
principal preocupación de Juan es el verdadero cristianismo! Me
imagino que incluso ya a finales del primer siglo, algo del desanimo,
lo aburrido y la monotonía con la que en ocasiones se ha visto
plagado el Cristianimo, ya habían hecho su aparición. La frescura,
la vitalidad, la novedad, la emoción y lo dramático de la fe
cristiana habían empezado a perder algo de su brillo y de su
encanto. Lección 25 - SEGUNDA JUAN: EL
EQUILIBRIO VITAL - El problema consiste en saber encontrar el
equilibrio entre la verdad y el amor y es lo que hallamos, de manera
tan maravillosa en el Señor Jesús, que caminaba conforme a la
verdad y en amor. Lección
26 -
TERCERA JUAN: EL RELATO ACERCA DE TRES HOMBRES - La tercera
epístola de Juan fue escrita a un hombre cristiano acerca de cómo
debía atender a los verdaderos maestros que viajaban de un sitio a
otro proclamando la palabra de Dios. Lección 28 -
LA REVELACIÓN DE JESUCRISTO - Uno de los motivos por los que
se utilizan los símbolos en este libro es que trata acerca de cosas
relacionadas con el futuro, que están muy por encima de la
imaginación de los hombres y las mujeres del primer siglo.
|
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Bienvenido | Inscripciones | Orientación | Donar al seminario - su ofrenda hace este ministerio posible |