Bienvenido | Inscripciones | Orientación | Donar al seminario - su ofrenda hace este ministerio posible | |
![]() |
Seminario Reina Valera
|
|
![]() |
![]() |
16. Finanzas![]() Administración Pastoral presenta cómo proveer cuidado pastoral a una congregación local, usando las habilidades de liderazgo y administración para manejar la organización y las finanzas organizacionales sin reproche y desarrollar una mayordomía fiel. Demuestra el hacer decisiones en grupo, el desarrollo de equipos, reclutamiento de voluntarios e intervención de problemas para que el conflicto sea un paso positivo en el crecimiento de la iglesia. Más enseña cómo ofrecer cuidado pastoral apropiado para individuos y familias en tiempos de conflicto, crisis, celebración y duelo de una forma profesional y ética. Relaciones
Legales y Financieras
Idea Principal: A través de los canales denominacionales el ministerio
de la iglesia local se extiende a la comunidad y a todo el mundo. Objetivos Para el Alumno Al concluir esta lección, el estudiante • Entenderá los beneficios del “valor agregado”
a la iglesia local por ser parte de una denominación. • Identificará las categorías y propósito de los
fondos levantados por la iglesia local y enviados al distrito y la
iglesia general. • Articulará el rol del tesorero de la iglesia. • Incluirá los presupuestos distritales y generales
en el planeamiento del presupuesto de la iglesia local. Las Relaciones Legales y Financieras Entre
la Iglesia Local y el Distrito, la Región, y la Iglesia General La relación entre la congregación de una Iglesia
local y el distrito al que pertenece, lo mismo que a la región de
la que es parte, y a la iglesia general, es compleja y a la misma
vez inspiradora. A la persona nueva en la Iglesia, es necesario
explicarle el “valor agregado” que resulta de estos diversos
niveles de la denominación para la congregación local. Las
diversas obligaciones financieras que existen fuera de la congregación
local requieren explicación e instrucción. De otra manera, sin el
entendimiento adecuado del propósito fundamental y beneficios
involucrados. pueden ser percibidos como “impuestos” o cargas.
En la mayoría de países en donde la Iglesia está presente, hay
cuatro responsabilidades financieras básicas más allá de la
congregación local. Estas son: 1. Asignaciones Distritales 2. Asignaciones Educacionales 3. Asignaciones Misionales 4. Asignaciones del Plan de Pensión Ahora examinaremos cada una de estas cuatro
responsabilidades financieras de una Iglesia local. Asignaciones
Distritales En la mayoría de las áreas del mundo, un mínimo del
5% del dinero que una congregación local levanta es designado para
respaldar el distrito al cual la iglesia local pertenece. Estos
fondos se utilizan para pagar los costos administrativos asociados
con la operación del distrito, como el salario del superintendente
de distrito, los gastos de la oficina de distrito, y plantar nuevas
iglesias. Es importante que los miembros de una congregación
local entiendan el papel importante del distrito, y del
superintendente de distrito, en la vida de la iglesia local.
Mundialmente, uno de los puntos fuertes de la Iglesia descansa en la
infraestructura del distrito. Este grupo de iglesias locales tienen
mucha fuerza trabajando unidas edificando el reino de Dios. La
Asamblea de Distrito y las convenciones distritales, han sido por
mucho tiempo reuniones anuales importantes para conducir negocios,
lo mismo que compañerismo y renovación espiritual. Asignaciones
Educacionales En las áreas del mundo en donde se usan asignaciones
educacionales, un promedio del 3% de todo el dinero levantado en la
iglesia local es enviado a las institucionales regionales de educación.
Estos fondos no proporcionan todo el presupuesto educacional para
tal institución. Sin embargo, sin este respaldo financiero, no podrían
ni comenzar a proveer una educación cristiana a un precio razonable
para los miembros de esa región particular. Sería prohibitivo para
muchas familias enviar sus hijos a una institución de educación
superior (institutos, colegios y seminarios bíblicos), y
beneficiarse de estos ambientes educacionales especiales. Virtualmente en cada distrito de la Iglesia, una de las
más altas prioridades es proveer educación cristiana superior para
la próxima generación. Cada miembro de la iglesia local debe ser
recordado continuamente de esta continua y crítica necesidad
financiera. Asignaciones
Misionales Uno de los puntos mas fuertes de la Iglesia es su
esfuerzo misionero global. Cada Iglesia
local esta conectada directamente en el cumplimiento de la
Gran Comisión a través del Fondo de Evangelismo mundial. Esta es
una cantidad de dinero que ha sido designada por Junta de Superintendentes Generales y la Junta General de la
Iglesia, la cual es asignada anualmente a que es parte del distrito. En la mayoría de las áreas,
estas asignaciones generales representan el 6% de todo el dinero
recibido por la congregación local. Estos fondos son la vida de
misiones que respaldan a los misioneros que están sirviendo a la
Iglesia alrededor del mundo.Estas asignaciones generales se utilizan
para respaldar a misioneros. Históricamente, las iglesias locales han utilizado dos
métodos probados por el tiempo para recaudar estas asignaciones
generales. El primer método ha sido las ofrendas anuales especiales.
El segundo método ha sido el uso del concepto de “Promesas de
Fe.” Este método pide que cada miembro y amigo de la congregación
local confíe que Dios les ayudará a cumplir el compromiso
financiero para cumplir el mandato de la Gran Comisión a la
congregación local. Este sistema, que ha sido usado para sostener el
programa misionero de la Iglesia, ha sido bendecido por Dios por
muchos, muchos años. Es importante que cada miembro de la iglesia
local entienda como funciona el sistema y por que es sumamente
importante que continúe. Parte de la responsabilidad de la iglesia
local es proveer información a la congregación de cómo estas
asignaciones generales están siendo usadas y el progreso que se
esta haciendo en el cumplimiento de la Gran Comisión. Asignaciones
de Pensión En muchas áreas del mundo, la iglesia opera una Junta
de Pensiones, o su equivalente, que tiene la responsabilidad
fiduciaria del desarrollo de un plan de pensión relacionado con la
iglesia. En estas áreas del mundo, cada iglesia local contribuye un
promedio del 2% para el programa de retiro y beneficio de pastores
en esa área del mundo. Estos fondos también proveen una base para
el nivel de seguro de vida para pastores participantes. Cada Iglesia local tiene la responsabilidad de asistir
en el retiro a largo plazo de los siervos fieles de Dios, quienes
han servido a la congregación. Las asignaciones de pensión es un método
excelente de cumplir la obligación de cada congregación local. Conclusión La relación legal y financiera entre la congregación
local y el Distrito, la región, y la iglesia general es una parte
importante de una vida total de mayordomía entrenando a cada
persona en la banca. Sin un entendimiento adecuado de los beneficios
obtenidos de estos eslabones financieros variados, la resistencia
puede aumentar y preguntas pueden ser hechas de porqué deben
enviarse estos recursos cuando existe necesidad en la iglesia local.
Es imperativo que se provean respuesta claras y exactas a cada
creyente que hace preguntas, y que todos los miembros y amigos de
esa congregación se les de información apropiada concerniente a
esta conexión financiera entre la iglesia local y los varios otros
niveles de la denominación. Guías Prácticas Para el Pastor de la
Iglesia Local y el Tesorero Formando
el Presupuesto de la Iglesia Local Considera estos 10 principios cuando te estés
preparando para preparar el presupuesto de la iglesia local: 1. Forma el presupuesto de la iglesia con tus metas de
largo alcance y tu plan estratégico en mente. 2. Diseña tu presupuesto local reflejando tus
prioridades. 3. Haz una reserva de dinero equivalente a un mes de
los ingresos de tu iglesia. 4. Haz el presupuesto de la iglesia basado en los
ingresos que se uso el año pasado (No incluyas dinero donado). 5. Revisa mensualmente como está progresando tu
presupuesto. 6. Provee informes mensuales a la junta oficial. 7. Consigue siempre la aprobación de la junta para
gastos que no están incluidos en el presupuesto. 8. Comprométete a nunca gastar más que 1/12 de tu presupuesto aprobado sin aprobación especial. 9. Da anualmente un informe financiero escrito a la
congregación. 10. Celebra invirtiendo ingresos extras en un proyecto
preaprobado de inversión de capital. El presupuesto de la iglesia local debe dividirse en
cinco categorías: 1. Edificios y Propiedades 2. Educación y Entrenamiento 3. Adoración y Planeamiento 4. Administración y Entrenamiento de Mayordomía 5. Evangelismo y Alcance Una buena guía para asignar los presupuestos de la
iglesia local, de acuerdo al Dr. Stan Toler, es el principio de los
“Tercios.” • Un tercio de tu presupuesto debe ser asignado para
las propiedades • Un tercio de tu presupuesto debe ser asignado para
personal. • Un tercio de tu presupuesto debe ser asignado para
programas/Ministerio. La
Comunicación y las Finanzas de la Iglesia Local Uno de los grandes malentendidos con relación a las
finanzas de la iglesia es la comunicación. O, más específicamente,
la falta de comunicación. El principio general es este: lo más que
la gente sabe acerca de las finanzas en la iglesia local, lo mejor.
Cuando tengas duda de si debes compartir o no alguna información
financiera: la mejor regla es compártela. Una excepción a esta
regla es no revelar jamás la cantidad de dinero que dan los
individuos. La gente es mas inclinada a respaldar un ministerio
cuando entiende con claridad los aspectos financieros del ministerio.
Los ministerios para-iglesia han aprendido muy bien este principio.
La iglesia local debe hacer lo mismo, y compartir tanta información
como sea necesaria para mantener la congregación bien informada. O,
puesto de otra manera, “dadores informados son dadores felices.” Incluye el informe financiero auditado y el nuevo
presupuesto aprobado en un informe anual al cuerpo de la iglesia.
También, provee un volante impreso en el Centro de Bienvenida
disponible durante todo el año. Este volante debe incluir la visión
general de la iglesia local y algunos detalles financieros. No debe
ser extremadamente detallado pero debe tener suficiente información. En adición, el tesorero debe dar informes mensuales a
la junta de la iglesia. La
Función del Tesorero de la Iglesia El tesorero de la iglesia local probablemente tiene
tanta responsabilidad como cualquier otra posición voluntaria en la
iglesia local. El tesorero trabaja bajo la supervisión del pastor,
la junta de la iglesia local, y el comité de finanzas. El rol y las
responsabilidades del tesorero de la congregación generalmente están
declaradas en las reglas de la congregación. Esta declaración
debería de incluir lo siguiente: 1. Funciona como el oficial de finanzas de la
congregación. 2. Es responsable de pagar los recibos, facturas, y
cargos. 3. Ejecuta y supervise todas las funciones de contaduría. 4. Prepara reportes financieros mensuales para la junta
de la iglesia. 5. Archiva todas formas federales y estatales
requeridas. 6. Vigila el flujo del dinero de la congregación e
invierte los fondos disponibles de la manera que se le instruye. 7. Tiene la autoridad de hacer préstamos siguiendo las
instrucciones de la junta. 8. Provee a la congregación con cualquier información
financiera que se le pida. 9. Asiste en la preparación del presupuesto anual de
la iglesia local. 10. Funciona como miembro del comité de finanzas, como
presidente. Es importante que la iglesia local opere de acuerdo a
buenos principios de contabilidad no lucrativos. Además, debe
existir un sistema de cupones (recibos) para que el tesorero de la
iglesia local no este sujeto a criticismo o mal entendidos con
respecto a los gastos. El tesorero local debe firmar los cheques y
procesar los gastos aprobados. No es el trabajo del tesorero local
argüir acerca de los gastos aprobados. Es la responsabilidad del
tesorero de la iglesia local que no se reproche ni se sospeche del
pastor cuando se refiere a las finanzas de la iglesia local. Se
recomienda que el pastor nunca, nunca cuente dinero. El pastor nunca
debe manejar personalmente el dinero en efectivo que la gente da
para la iglesia. El tesorero debe asegurarse que alguien mas, que no
sea el pastor, desempeñe estas tareas. Y, siempre debe ser más de
una persona. El tesorero de la iglesia local es la clave par el éxito
continuo de la iglesia. El pastor y el tesorero deben invertir
suficiente tiempo juntos para desarrollar una relación buena y
confiable. El rol del pastor es demostrar la habilidad de lanzar la
visión a la congregación y guiarla en el proceso de levantar los
fondos necesarios para los diferentes ministerios. La relación
ideal entre el pastor y el tesorero local es una en donde el
tesorero tienen completa confianza en la sabiduría del pastor al
usar el dinero, porque el pastor demuestra la habilidad de levantar
el dinero necesario para el ministerio. Conclusión El tesorero de la iglesia local tiene una posición que
es críticamente importante para el éxito de la iglesia. El o ella
representa la iglesia en una capacidad oficial a la congregación y
a la comunidad en donde la iglesia está localizada. Junto con el
pastor, el tesorero tiene la responsabilidad de mantener la
integridad de los negocios en la iglesia local. Es importante que el
tesorero este al tanto de informar los impuestos e informes
requeridos, lo mismo que asuntos legales relacionados. Asignación: Sigue el Dinero Sigue las referencia de cómo los fondos son
distribuidos de la iglesia local al distrito ¿Qué clase de relación deseas tener con el tesorero
de tu iglesia tesorero? ¿Qué pasos seguirías para asegurarte que tienes a la
mejor persona de la iglesia para esta posición? ¿Que anticipas que sean los retos en cumplir con tus
asignaciones? Departamento de Desarrollo Ministerial de la Iglesia del Nazareno, Kansas City, MO USA. Todos los derechos reservados., Usado con permiso. |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Bienvenido | Inscripciones | Orientación | Donar al seminario - su ofrenda hace este ministerio posible |