Bienvenido | Inscripciones | Orientación | Donar al seminario - su ofrenda hace este ministerio posible | |
![]() |
Seminario Reina Valera
|
|
![]() |
![]() |
36. La Iglesia: Su Propósito y Comisión![]() Teología Sistemática 2 es el estudio de las doctrinas bíblicas de la salvacion: expíación, sustitución, redención, reconciliación, propiciación, justificación, elección, predestinación, regeneración, conversión, arrepentimiento, la adopción y la unión mística del creyente con Cristo. Incluye el estudio de las doctrinas acerca de la iglesia: sus miembros, propósito, comisión, culto, organización y ordenanzas. Incluye el estudio de las profecías de la Biblia: principalmente las no cumplidas todavía como el arrebatamiento de la iglesia, la Tribulación, la segunda venida de Jesucristo, el reino milenial, los juicios finales y el estado eterno. 36. La Iglesia: Su Propósito y Comisión por Lewis Sperry Chafer
En
la era actual Dios está dando a conocer su sabiduría y está
manifestando su gracia ante las huestes angélicas por medio de la
iglesia.
Ef.
3:10
10
para
que la multiforme sabiduría de Dios sea ahora dada a conocer por
medio de la iglesia a los principados y potestades en los lugares
celestiales,
En
el cielo, la iglesia será por toda la eternidad la ilustración de
lo que la gracia de Dios puede hacer.
Ef.
2:7
7
para
mostrar en los siglos venideros las abundantes riquezas de su gracia
en su bondad para con nosotros en Cristo Jesús.
Sin
embargo, estrictamente hablando, la comisión divina de la iglesia
se entrega más bien a individuos que a un grupo corporativo. Cristo,
como cabeza de la iglesia, puede dirigir a cada creyente en los
senderos de la voluntad de Dios en armonía con sus dones personales
y el plan de Dios para la vida individual. Sin embargo, todo esto
está en armonía con el propósito general de Dios para la iglesia
en el tiempo actual. En la iglesia como cuerpo, Dios está
cumpliendo un propósito divino presente que se está revelando
exactamente como fue profetizado en las Escrituras.
A.
El actual propósito divino en el mundo.
El
actual propósito divino para esta era no es la conversión del
mundo, sino el llamamiento a todos los que creerán en Cristo, a fin
de que salgan del mundo y formen el cuerpo de Cristo que es la
iglesia. Es cierto que el mundo se convertirá y que habrá un reino
de justicia en la tierra; pero, según
Es
después de ser cortada
Dn.
2:44-45
44
Y
en los días de estos reyes el Dios del cielo levantará un reino
que no será jamás destruido, ni será el reino dejado a otro
pueblo; desmenuzará y consumirá a todos estos reinos, pero él
permanecerá para siempre, 45 de la manera que viste que
del monte fue cortada una piedra, no con mano, la cual desmenuzó el
hierro, el bronce, el barro, la plata y el oro. El gran Dios ha
mostrado al rey lo que ha de acontecer en lo por venir; y el sueño
es verdadero, y fiel su interpretación.
Es
después del regreso del Señor y de la toma de posesión del trono
de su gloria que El dice a las ovejas de su mano derecha que entren
en el reino terrenal preparado para ellas.
Mt.
25:31-34
31
Cuando
el Hijo del Hombre venga en su gloria, y todos los santos ángeles
con él, entonces se sentará en su trono de gloria, 32 y
serán reunidas delante de él todas las naciones; y apartará los
unos de los otros, como aparta el pastor las ovejas de los cabritos.
33 Y pondrá las ovejas a su derecha, y los cabritos a su
izquierda. 34 Entonces el Rey dirá a los de su derecha:
Venid, benditos de mi Padre, heredad el reino preparado para
vosotros desde la fundación del mundo.
Del
mismo modo, es después que se le ve descender del cielo que Cristo
reina mil años sobre la tierra.
Ap.
19:11
11
Entonces
vi el cielo abierto; y he aquí un caballo blanco, y el que lo
montaba se llamaba Fiel y Verdadero, y con justicia juzga y pelea.
Ap.
20:9
9
Y
subieron sobre la anchura de la tierra, y rodearon el campamento de
los santos y la ciudad amada; y de Dios descendió fuego del cielo,
y los consumió.
Hch.
15:13-19
13
Y
cuando ellos callaron, Jacobo respondió diciendo: Varones hermanos,
oídme. 14 Simón ha contado cómo Dios visitó por
primera vez a los gentiles, para tomar de ellos pueblo para su
nombre. 15 Y con esto concuerdan las palabras de los
profetas, como está escrito:
16
Después de esto volveré Y
reedificaré el tabernáculo de David, que está caído; Y
repararé sus ruinas, Y
lo volveré a levantar,
17
Para que el resto de los hombres busque al Señor, Y
todos los gentiles, sobre los cuales es invocado mi nombre,
18
Dice el Señor, que hace conocer todo esto desde tiempos
antiguos.
19
Por
lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten
a Dios,
1Co.
15:20-25
20
Mas
ahora Cristo ha resucitado de los muertos; primicias de los que
durmieron es hecho. 21 Porque por cuanto la muerte entró
por un hombre, también por un hombre la resurrección de los
muertos. 22 Porque así como en Adán todos mueren, también
en Cristo todos serán vivificados. 23 Pero cada uno en
su debido orden: Cristo, las primicias; luego los que son de Cristo,
en su venida. 24 Luego el fin, cuando entregue el reino
al Dios y Padre, cuando haya suprimido todo dominio, toda autoridad
y potencia. 25 Porque preciso es que él reine hasta que
haya puesto a todos sus enemigos debajo de sus pies.
Al
anunciar los rasgos peculiares de esta era (Mt. 13:1-50), el Señor
hace mención de tres características principales:
1)
El lugar de Israel en el mundo sería como el de un tesoro escondido
en el campo.
Mt.
13:44
44
Además,
el reino de los cielos es semejante a un tesoro escondido en un
campo, el cual un hombre halla, y lo esconde de nuevo; y gozoso por
ello va y vende todo lo que tiene, y compra aquel campo.
2)
El mal continuaría hasta el final de la era.
Mt.
13:4, 25, 33, 48
4
Y
mientras sembraba, parte de la semilla cayó junto al camino; y
vinieron las aves y la comieron. 25 pero mientras dormían
los hombres, vino su enemigo y sembró cizaña entre el trigo, y se
fue. 33 Otra parábola les dijo: El reino de los cielos
es semejante a la levadura que tomó una mujer, y escondió en tres
medidas de harina, hasta que todo fue leudado. 48 y una
vez llena, la sacan a la orilla; y sentados, recogen lo bueno en
cestas, y lo malo echan fuera.
3)
Serán reunidos los hijos del reino, comparados con el trigo, la
perla de gran precio y los buenos peces.
Mt.
13:30, 45, 46, 48
30
Dejad
crecer juntamente lo uno y lo otro hasta la siega; y al tiempo de la
siega yo diré a los segadores: Recoged primero la cizaña, y atadla
en manojos para quemarla; pero recoged el trigo en mi granero.
45 También el reino de los cielos es semejante a un mercader
que busca buenas perlas, 46 que habiendo hallado una
perla preciosa, fue y vendió todo lo que tenía, y la compró.
47 Asimismo el reino de los cielos es semejante a una red, que
echada en el mar, recoge de toda clase de peces;
De
estas tres características de la era se desprende que el propósito
supremo de Dios para esta edad es la reunión de los hijos del reino.
De acuerdo con esto, se afirma en Romanos 11:25 que la ceguera
actual de Israel durará hasta que sea completada la iglesia (nótese
Ef. 1:22-23), hasta el fin de la era de especial bendición para los
gentiles.
Ro.
11:25
25
Porque
no quiero, hermanos, que ignoréis este misterio, para que no seáis
arrogantes en cuanto a vosotros mismos: que ha acontecido a Israel
endurecimiento en parte, hasta que haya entrado la plenitud de los
gentiles;
Ef.
1:22-23
22
y
sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre
todas las cosas a la iglesia, 23 la cual es su cuerpo, la
plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.
De
igual modo, el misterio de iniquidad, el mal, seguirá obrando
durante la era actual, aunque restringido, hasta que el que lo
detiene, el Espíritu de Dios, sea quitado de en medio.
2Ts.
2:7
7
Porque
ya está en acción el misterio de la iniquidad; sólo que hay quien
al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en
medio.
Como
el Espíritu se ira solamente cuando haya completado el llamamiento
de la iglesia, el propósito inmediato de Dios no es la corrección
del mal en el mundo, sino el llamamiento de todo el que crea. Aún
falta cumplir los pactos de Israel. Ro.
11:27
27
Y este será mi pacto con ellos,
Cuando
yo quite sus pecados.
Y
el mal será desterrado de la tierra.
Ap.
21:1
1
Vi
un cielo nuevo y una tierra nueva; porque el primer cielo y la
primera tierra pasaron, y el mar ya no existía más.
Pero
el propósito actual de Dios, y todo evidentemente espera esto, es
terminar de completar la iglesia.
En
Hechos se da la sustancia del discurso de Santiago al concluir el
primer concilio de la iglesia en Jerusalén.
Hch.
15:13-19
13
Y
cuando ellos callaron, Jacobo respondió diciendo: Varones hermanos,
oídme. 14 Simón ha contado cómo Dios visitó por
primera vez a los gentiles, para tomar de ellos pueblo para su
nombre. 15 Y con esto concuerdan las palabras de los
profetas, como está escrito: 16
Después de esto volveré Y
reedificaré el tabernáculo de David, que está caído; Y
repararé sus ruinas, Y
lo volveré a levantar, 17
Para que el resto de los hombres busque al Señor, Y
todos los gentiles, sobre los cuales es invocado mi nombre, 18
Dice el Señor, que hace conocer todo esto desde tiempos
antiguos.
19
Por
lo cual yo juzgo que no se inquiete a los gentiles que se convierten
a Dios,
La
ocasión de este concilio fue la necesidad de determinar la cuestión
del propósito actual de Dios.
La
implicación práctica de todo esto en relación con el tema de este
estudio es que, en la era actual, el creyente individual (y mucho
menos la iglesia) no ha sido puesto para la realización de un
programa de mejoramiento mundial; en cambio, el creyente es llamado
a ser testigo de Cristo y de su gracia salvadora en todo el mundo, y
por medio de este ministerio de predicación el Espíritu de Dios
cumplirá el propósito divino supremo de la era.
B.
La formación de
Cristo
profetizó que El edificarla su iglesia, y el apóstol Pablo comparó
la iglesia con una estructura de piedras vivas que crecen para
formar un templo vivo en el Señor y son edificados para morada de
Dios en el Espíritu.
Mt.
16:18
18
Y
yo también te digo, que tú eres Pedro, y sobre esta roca edificaré
mi iglesia; y las puertas del Hades no prevalecerán contra ella.
Ef.
2:21-22
21
en
quien todo el edificio, bien coordinado, va creciendo para ser un
templo santo en el Señor; 22 en quien vosotros también
sois juntamente edificados para morada de Dios en el Espíritu.
Del
mismo modo, el ministerio del creyente de ganar almas y edificar el
cuerpo de Cristo no continua para siempre, sino "hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del
Hijo de Dios a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la
plenitud de Cristo" (Ef. 4:13). La "estatura
de la plenitud de Cristo” no se refiere al desarrollo de
hombres semejantes a Cristo, sino más bien al desarrollo del cuerpo
de Cristo hasta su completa formación.
Ef.
1:22-23
22
y
sometió todas las cosas bajo sus pies, y lo dio por cabeza sobre
todas las cosas a la iglesia, 23 la cual es su cuerpo, la
plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.
El
mismo aspecto de la verdad vuelve a ser anunciado en Efesios 4:16,
donde los miembros del cuerpo, como las células vivas del cuerpo
humano, se presentan como Si estuvieran en una actividad incesante
para ganar almas y, por lo tanto, están haciendo crecer el cuerpo.
Ef.
4:16
16
de
quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas
las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia
de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.
C.
Cristo
predijo que la siembra que iba a caracterizar a la presente
dispensación daría como resultado que una cuarta parte llegaría a
ser trigo.
Mt.
13:1-23
1
Aquel
día salió Jesús de la casa y se sentó junto al mar. 2 Y
se le juntó mucha gente; y entrando él en la barca, se sentó, y
toda la gente estaba en la playa. 3 Y les habló muchas
cosas por parábolas, diciendo: He aquí, el sembrador salió a
sembrar. 4 Y mientras sembraba, parte de la semilla cayó
junto al camino; y vinieron las aves y la comieron. 5 Parte
cayó en pedregales, donde no había mucha tierra; y brotó pronto,
porque no tenía profundidad de tierra; 6 pero salido el
sol, se quemó; y porque no tenía raíz, se secó. 7 Y
parte cayó entre espinos; y los espinos crecieron, y la ahogaron.
8 Pero parte cayó en buena tierra, y dio fruto, cuál a
ciento, cuál a sesenta, y cuál a treinta por uno. 9 El
que tiene oídos para oír, oiga. 10 Entonces, acercándose
los discípulos, le dijeron: ¿Por qué les hablas por parábolas?
11 El respondiendo, les dijo: Porque a vosotros os es dado
saber los misterios del reino de los cielos; mas a ellos no les es
dado. 12 Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y
tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será
quitado. 13 Por eso les hablo por parábolas: porque
viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden. 14 De
manera que se cumple en ellos la profecía de Isaías, que dijo: De
oído oiréis, y no entenderéis; Y
viendo veréis, y no percibiréis. 15
Porque el corazón de este pueblo se ha engrosado, Y
con los oídos oyen pesadamente, Y
han cerrado sus ojos; Para
que no vean con los ojos, Y
oigan con los oídos, Y
con el corazón entiendan, Y
se conviertan, Y
yo los sane.
16
Pero
bienaventurados vuestros ojos, porque ven; y vuestros oídos, porque
oyen. 17 Porque de cierto os digo, que muchos profetas y
justos desearon ver lo que veis, y no lo vieron; y oír lo que oís,
y no lo oyeron. 18 Oíd, pues, vosotros la parábola del
sembrador: 19 Cuando alguno oye la palabra del reino y no
la entiende, viene el malo, y arrebata lo que fue sembrado en su
corazón. Este es el que fue sembrado junto al camino. 20 Y
el que fue sembrado en pedregales, éste es el que oye la palabra, y
al momento la recibe con gozo; 21 pero no tiene raíz en
sí, sino que es de corta duración, pues al venir la aflicción o
la persecución por causa de la palabra, luego tropieza. 22 El
que fue sembrado entre espinos, éste es el que oye la palabra, pero
el afán de este siglo y el engaño de las riquezas ahogan la
palabra, y se hace infructuosa. 23 Mas el que fue
sembrado en buena tierra, éste es el que oye y entiende la palabra,
y da fruto; y produce a ciento, a sesenta, y a treinta por uno. 24
Les refirió otra parábola, diciendo: El reino de los cielos
es semejante a un hombre que sembró buena semilla en su campo;
25 pero mientras dormían los hombres, vino su enemigo y sembró
cizaña entre el trigo, y se fue. 26 Y cuando salió la
hierba y dio fruto, entonces apareció también la cizaña.
Sin
embargo, aunque predicación del evangelio se relaciona con la vida
y con la muerte, el hijo de Dios es comisionado para instar a tiempo
y fuera de tiempo en sus esfuerzos por ganar los perdidos.
2Co.
2:16
Ha
sido designado para ir por todo el mundo predicar el evangelio a
toda criatura, sabiendo que la fe viene por el oír y el oír por
Mr.
16:15
15
Y
les dijo: Id por todo el mundo y predicad el evangelio a toda
criatura.
Ro.
10:17
17
Así
que la fe es por el oír, y el oír, por la palabra de Dios.
También
se afirma en 2 Corintios 5:19 que Dios, que estaba en Cristo
reconciliando consigo al mundo, nos ha entregado la palabra de la
reconciliación. "Así
que somos embajadores en nombre de Cristo, como si Dios rogase por
medio de nosotros; os rogamos en nombre de Cristo: Reconciliaos con
Dios" (2Co. 5:20).
Este
ministerio está sobre cada creyente y puede ser ejercido de muchas
maneras.
1.
El evangelio puede ser presentado a los inconversos, por medio de
ofrendas. Evidentemente, hay muchos creyentes sinceros que no han
despertado a la efectividad de la acción de dar de su sustancia con
este objeto. El mensajero no puede ir a menos que sea enviado, pero
el que lo envía un coparticipe en el servicio y ha invertido su
dinero en bonos que pagarán dividendos eternos.
2.
El evangelio puede ser presentado a los inconversos en respuesta a
las oraciones. El que dijo: "Si
algo pidiereis en mi nombre yo lo haré" (Jn. 14:14),
ciertamente enviará obreros a la mies en contestación a las
oraciones. Se prueba fácilmente que no hay ministerio más fructífero
para el hijo de Dios que el de la oración; sin embargo, cuán pocos
parece comprender que las almas se salvan por medio de ese servicio.
3.
El evangelio puede ser presentado a los inconversos por medio de la
palabra hablada. Puesto que todos han sido comisionados para la
realización de esta tarea, es necesario observar ciertas
condiciones imperativas:
a)
el mensajero debe estar deseoso de ser puesto donde el Espíritu lo
desee;
b)
el mensajero debiera ser instruido en cuanto a las verdades precisas
que constituyen el evangelio de la gracia que tiene la misión de
declarar;
c)
el mensajero debe estar lleno del Espíritu Santo, o le faltará la
pasión propulsora por los perdidos, que es lo único que lo lleva a
uno a un servicio de ganar almas valiente e infatigablemente. "Cuando
haya venido sobre vosotros el Espíritu Santo —dijo Cristo—,
me seréis testigos..." (Hch. 1:8). Sin esta plenitud no habrá
disposición para testificar. Pero estando llenos, nada puede
impedir el flujo de la compasión divina.
Hch.
4:20
20
porque
no podemos dejar de decir lo que hemos visto y oído.
4.
El evangelio puede ser presentado por diversos medios mecánicos
tales como la literatura, la radio, La televisión y la música
sagrada. Sin consideración del medio usado, la verdad debe ser
presentada de tal modo que el Espíritu Santo pueda usarla.
5.
Indudablemente el Espíritu Santo usa muchos otros medios en la
difusión del evangelio, por ejemplo, instituciones educacionales
donde se preparan predicadores, La aviación misionera que sirve
para transportar a los hombres que llevan el evangelio, y la página
impresa. Aunque no todos los cristianos estén igualmente dotados
para predicar directamente el evangelio, cada cristiano tiene parte
en la responsabilidad de hacer que el evangelio sea predicado a toda
criatura. PREGUNTAS
1.
¿Qué papel juega la iglesia en la manifestación de la gracia de
Dios?
2.
¿Quién dirige a cada creyente en el camino de la voluntad de Dios?
3.
Hacer un contraste entre el propósito de Dios en la edad actual y
su propósito en el reino milenial.
4.
¿Qué es necesario antes de que se convierta el mundo?
5.
Nombrar las tres características principales que constituyen los
rasgos peculiares de esta era según Mateo 13.
6.
¿Cuáles serán algunos de los resultados inmediatos para Israel y
el mundo cuando el actual propósito de Dios para la iglesia sea
completado en el arrebatamiento?
7.
Según Hechos 15, ¿cuál es el orden del programa de Dios para
bendecir a los gentiles y bendecir a los judíos?
8.
Describir el propósito presente de Dios en la edificación de su
iglesia.
9.
¿Cuál es la comisión actual del creyente?
10.
Nombrar diversos métodos por los cuales el creyente pueda ejercer
su privilegio de extender el evangelio por el mundo.
11.
¿Cuáles son algunas de las condiciones básicas para ser un
mensajero efectivo de Dios?
12.
¿En qué sentido es cada cristiano responsable de la predicación
del evangelio a toda criatura?
|
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Bienvenido | Inscripciones | Orientación | Donar al seminario - su ofrenda hace este ministerio posible |