Bienvenido | Inscripciones | Orientación | Donar al seminario - su ofrenda hace este ministerio posible | |
![]() |
Seminario Reina Valera
|
|
![]() |
![]() |
34. La Elección Divina![]() Teología Sistemática 2 es el estudio de las doctrinas bíblicas de la salvacion: expíación, sustitución, redención, reconciliación, propiciación, justificación, elección, predestinación, regeneración, conversión, arrepentimiento, la adopción y la unión mística del creyente con Cristo. Incluye el estudio de las doctrinas acerca de la iglesia: sus miembros, propósito, comisión, culto, organización y ordenanzas. Incluye el estudio de las profecías de la Biblia: principalmente las no cumplidas todavía como el arrebatamiento de la iglesia, la Tribulación, la segunda venida de Jesucristo, el reino milenial, los juicios finales y el estado eterno. 34. La Elección Divina por Lewis Sperry Chafer
A. Definición de
elección. Las Escrituras revelan a Dios como un soberano absoluto que por su propia
voluntad quiso crear el universo y dirigir su historia de acuerdo
con un plan preordenado. El concepto de un Dios infinito y
omnipotente concuerda con el hecho de que El sea soberano y tenga
poder para ejecutar su programa en la forma que El lo quiso
determinar. Sin embargo, la comprensión de ese plan por parte del
hombre presenta innumerables problemas y, en particular, el de cómo
puede el hombre obrar libre y responsablemente en un universo
programado. Los sistemas humanos de pensamiento han tenido la tendencia a ir a los dos
extremos, uno en que el propósito soberano de Dios se presenta como
absoluto, o el otro en que se magnifica la libertad del hombre hasta
el punto de que Dios ya no tiene control sobre las cosas. Al tratar
de resolver esa dificultad, la única solución es acudir a la
revelación divina y tratar de interpretar la experiencia humana
sobre la base de lo que En las Escrituras, el propósito soberano de Dios se extiende a naciones e
individuos. Se hace referencia a Israel como nación elegida. Is. 45:4 4 Por amor de mi siervo Jacob,
y de Israel mi escogido, te llamé por tu nombre; te puse
sobrenombre, aunque no me conociste. Is. 65:9, 22 9 Sacaré descendencia de
Jacob, y de Judá heredero de mis montes; y mis escogidos poseerán
por heredad la tierra, y mis siervos habitarán allí. 22 No
edificarán para que otro habite, ni plantarán para que otro coma;
porque según los días de los árboles serán los días de mi
pueblo, y mis escogidos disfrutarán la obra de sus manos. La palabra «escogido» se aplica
con frecuencia a individuos que son elegidos para salvación. Mt. 24:22, 24, 31 22 Y si aquellos días no fuesen
acortados, nadie sería salvo; mas por causa de los escogidos,
aquellos días serán acortados. 24 Porque se levantarán
falsos Cristos, y falsos profetas, y harán grandes señales y
prodigios, de tal manera que engañarán, si fuere posible, aun a
los escogidos. 31 Y enviará sus ángeles con gran voz de
trompeta, y juntarán a sus escogidos, de los cuatro vientos, desde
un extremo del cielo hasta el otro. Mr. 13:20, 22, 27 20 Y si el Señor no hubiese
acortado aquellos días, nadie sería salvo; mas por causa de los
escogidos que él escogió, acortó aquellos días. 22 Porque
se levantarán falsos Cristos y falsos profetas, y harán señales y
prodigios, para engañar, si fuese posible, aun a los escogidos.
27 Y entonces enviará sus ángeles, y juntará a sus
escogidos de los cuatro vientos, desde el extremo de la tierra hasta
el extremo del cielo. Lc. 18:7 7¿Y acaso Dios no hará
justicia a sus escogidos, que claman a él día y noche? ¿Se tardará
en responderles? Ro. 8:33 33¿Quién acusará a los
escogidos de Dios? Dios es el que justifica. Col. 3:12 12 Vestíos, pues, como
escogidos de Dios, santos y amados, de entrañable misericordia, de
benignidad, de humildad, de mansedumbre, de paciencia; 1Ti. 5:21 21 Te encarezco delante de Dios
y del Señor Jesucristo, y de sus ángeles escogidos, que guardes
estas cosas sin prejuicios, no haciendo nada con parcialidad. 2Ti. 2:10 10 Por tanto, todo lo soporto
por amor de los escogidos, para que ellos también obtengan la
salvación que es en Cristo Jesús con gloria eterna. Tito 1:1 1 Pablo, siervo de Dios y apóstol
de Jesucristo, conforme a la fe de los escogidos de Dios y el
conocimiento de la verdad que es según la piedad, 1P. 1:2 2 elegidos según la
presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para
obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os
sean multiplicadas. 1P. 5:13 13 La iglesia que está en
Babilonia, elegida juntamente con vosotros, y Marcos mi hijo, os
saludan. 2Jn. 1:13 13 Los hijos de tu hermana, la
elegida, te saludan. Amén. La misma expresión se usa para referirse a
Cristo. Is. 42:1 1 He aquí mi siervo, yo le
sostendré; mi escogido, en quien mi alma tiene contentamiento; he
puesto sobre él mi Espíritu; él traerá justicia a las naciones. 1P. 2:6 6 Por lo cual también contiene
He
aquí, pongo en Sion la
principal piedra del ángulo, escogida, preciosa;
Y el que creyere en él, no será avergonzado. Además de la palabra elegido, se menciona el hecho de la
elección. Ro. 9:11 11(pues no habían aún nacido,
ni habían hecho aún ni bien ni mal, para que el propósito de Dios
conforme a la elección permaneciese, no por las obras sino por el
que llama) Ro. 11:5, 7, 28 5 Así también aun en este
tiempo ha quedado un remanente escogido por gracia. 7¿Qué
pues? Lo que buscaba Israel, no lo ha alcanzado; pero los escogidos
sí lo han alcanzado, y los demás fueron endurecidos; 28 Así
que en cuanto al evangelio, son enemigos por causa de vosotros; pero
en cuanto a la elección, son amados por causa de los padres. 1Ts. 1:4 4 Porque conocemos, hermanos
amados de Dios, vuestra elección; 2P. 1:10 10 Por lo cual, hermanos, tanto
más procurad hacer firme vuestra vocación y elección; porque
haciendo estas cosas, no caeréis jamás. El pensamiento de la elección es que la persona o grupo mencionado han sido
elegidos para un propósito divino generalmente relacionado con la
salvación. La palabra
<<escogido>> es sinónimo de la palabra <<elegido>>. Se aplica a Israel. Is. 44:1 1 Ahora pues, oye, Jacob,
siervo mío, y tú, Israel, a quien yo escogí. A la
iglesia. Ef. 1:4 4 según nos escogió en él
antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin
mancha delante de él, 2Ts. 2:13 13 Pero nosotros debemos dar
siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el
Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación,
mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad, 1P. 2:9 9 Más vosotros sois linaje
escogido, real sacerdocio, nación santa, pueblo adquirido por Dios,
para que anunciéis las virtudes de aquel que os llamó de las
tinieblas a su luz admirable; Y también a los
apóstoles. Jn. 6:70 70 Jesús les respondió: ¿No
os he escogido yo a vosotros los doce, y uno de vosotros es diablo?
Jn. 13:18 18 No hablo de todos vosotros;
yo sé a quienes he elegido; mas para que se cumpla Hch. 1:2 2 hasta el día en que fue
recibido arriba, después de haber dado mandamientos por el Espíritu
Santo a los apóstoles que había escogido; Una cantidad de expresiones están relacionadas con el concepto de elección
o ser escogido, tales como <destinado>
y <predestinación> 1P. 1:20 20 ya destinado desde antes de
la fundación del mundo, pero manifestado en los postreros tiempos
por amor de vosotros,
Ro. 8:29-30 29 Porque a los que antes conoció,
también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la
imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos
hermanos. 30 Y a los que predestinó, a éstos también
llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y a los
que justificó, a éstos también glorificó. Ef. 1:5, 11 5 en amor habiéndonos predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio
de Jesucristo, según el puro afecto de su voluntad, 11 En él asimismo tuvimos
herencia, habiendo sido predestinados conforme al propósito del que
hace todas las cosas según el designio de su voluntad, El pensamiento es el de determinar de antemano, como en Hechos 4:28, u
ordenar de antemano como en Judas 4 y Efesios 2:10. Hch. 4:28 28 para hacer cuanto tu mano y
tu consejo habían antes determinado que sucediera. Jud. 1:4 4 hecho tanto superior a los ángeles,
cuanto heredó más excelente nombre que ellos. Ef. 2:10 10 Porque somos hechura suya,
creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó
de antemano para que anduviésemos en ellas. Además, hay una referencia frecuente a este concepto en 2Cr. 25:16 16 Y hablándole el profeta
estas cosas, él le respondió: ¿Te han puesto a ti por consejero
del rey? Déjate de eso. ¿Por qué quieres que te maten? Y cuando
terminó de hablar, el profeta dijo luego: Yo sé que Dios ha
decretado destruirte, porque has hecho esto, y no obedeciste mi
consejo. Is. 19:17 17 Y la tierra de Judá será de
espanto a Egipto; todo hombre que de ella se acordare temerá por
causa del consejo que Jehová de los ejércitos acordó sobre aquél. Lc. 22:22 Hch. 17:26 26 Y de una sangre ha hecho todo
el linaje de los hombres, para que habiten sobre toda la faz de la
tierra; y les ha prefijado el orden de los tiempos, y los límites
de su habitación; La
elección, la preordenación y la predestinación se han hecho según el
divino propósito de Dios. Ef. 1:9 9 dándonos a conocer el
misterio de su voluntad, según su beneplácito, el cual se había
propuesto en sí mismo,
Ef. 3:11 11 conforme al propósito eterno
que hizo en Cristo Jesús nuestro Señor, Y en las Escrituras están relacionadas con la presciencia de
Dios. Hch. 2:23 Ro. 8:29 29 Porque a los que antes conoció,
también los predestinó para que fuesen hechos conformes a la
imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos
hermanos. Ro. 11:2 2 No ha desechado Dios a su
pueblo, al cual desde antes conoció. ¿O no sabéis qué dice de Elías
1P. 1:2 2 elegidos según la
presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu, para
obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y paz os
sean multiplicadas. Otra palabra relacionada es la palabra <llamar>, como en Romanos 8:30 y muchos otros pasajes. Ro. 8:30 30 Y a los que predestinó, a éstos
también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y
a los que justificó, a éstos también glorificó. 1Co. 1:9 9 Fiel es Dios, por el cual
fuisteis llamados a la comunión con su Hijo Jesucristo nuestro Señor. 1Co. 7:18, 20, 21, 22, 24 18¿Fue llamado alguno siendo
circunciso? Quédese circunciso. ¿Fue llamado alguno siendo
incircunciso? No se circuncide. 20 Cada uno en el estado
en que fue llamado, en él se quede. 21¿Fuiste llamado
siendo esclavo? No te dé cuidado; pero también, si puedes hacerte
libre, procúralo más. 22 Porque el que en el Señor fue
llamado siendo esclavo, liberto es del Señor; asimismo el que fue
llamado siendo libre, esclavo es de Cristo.
24 Cada uno, hermanos, en el estado en que fue llamado,
así permanezca para con Dios. 1Co. 15:9 9 Porque yo soy el más pequeño
de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, porque
perseguí a la iglesia de Dios. Ga. 5:13 13 Porque vosotros, hermanos, a
libertad fuisteis llamados; solamente que no uséis la libertad como
ocasión para la carne, sino servíos por amor los unos a los otros. Ef. 4:1, 4 1 Yo pues, preso en el Señor,
os ruego que andéis como es digno de la vocación con que fuisteis
llamados, 4 un cuerpo, y un Espíritu, como fuisteis
también llamados en una misma esperanza de vuestra vocación; Col. 3:15 15 Y la paz de Dios gobierne en
vuestros corazones, a la que asimismo fuisteis llamados en un solo
cuerpo; y sed agradecidos. 1Ti. 6:12 12 Pelea la buena batalla de la
fe, echa mano de la vida eterna, a la cual asimismo fuiste llamado,
habiendo hecho la buena profesión delante de muchos testigos. He. 5:4 4 Y nadie toma para sí esta
honra, sino el que es llamado por Dios, como lo fue Aarón. He. 9:15 15 Así que, por eso es mediador
de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión
de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados
reciban la promesa de la herencia eterna. 1P. 2:21 21 Pues para esto fuisteis
llamados; porque también Cristo padeció por nosotros, dejándonos
ejemplo, para que sigáis sus pisadas; 1P. 3:9 9no devolviendo mal por mal,
ni maldición por maldición, sino por el contrario, bendiciendo,
sabiendo que fuisteis llamados para que heredaseis bendición. 1Jn. 3:1 1 Mirad cuál amor nos ha dado
el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo
no nos conoce, porque no le conoció a él. En
Jn. 12:32 nuestro Señor se refirió al llamamiento como la acción de
atraer los hombres a Dios (Cf. con Jn. 6:44). Jn. 12:32 32 Y yo, si fuere levantado de
la tierra, a todos atraeré a mí mismo. Jn. 6:44 44 Ninguno puede venir a mí, si
el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día
postrero. Todos estos pasajes implican que un Dios soberano está llevando a cabo su
propósito; en su propósito ciertos hombres han sido escogidos para
salvación, y ciertas naciones, especialmente Israel, han sido
escogidas para cumplir un propósito divino especial. B. El hecho de la elección divina. Aunque la doctrina de la elección escapa a la comprensión humana, está
claramente enseñada en las Escrituras. En virtud de la elección
divina, Dios ha escogido a ciertos individuos para salvación y los
predestinó para que fuesen conformados según el carácter de su
Hijo Jesucristo. Ro. 16:13 13 Saludad a Rufo, escogido en
el Señor, y a su madre y mía. Ef. 1:4-5 4 según nos escogió en él
antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin
mancha delante de él, 5 en amor habiéndonos
predestinado para ser adoptados hijos suyos por medio de Jesucristo,
según el puro afecto de su voluntad, 2Ts. 2:13 13 Pero nosotros debemos dar
siempre gracias a Dios respecto a vosotros, hermanos amados por el
Señor, de que Dios os haya escogido desde el principio para salvación,
mediante la santificación por el Espíritu y la fe en la verdad, 1P. 1:2 2 elegidos según la presciencia de Dios Padre en santificación del Espíritu,
para obedecer y ser rociados con la sangre de Jesucristo: Gracia y
paz os sean multiplicadas. Es claro que la elección tiene su origen en Dios y que esta elección es
parte del plan eterno de Dios. La elección divina no es un acto de Dios en el tiempo, sino una parte de su
propósito eterno. Esto aparece en numerosos pasajes tales como
Efesios 1:4 que dice: "Según
nos escogió en él antes de la fundación del mundo, para que fuésemos
santos y sin mancha delante de él en amor." Según 2
Timoteo 1:9, nuestra elección es "según
el propósito suyo y gracia que nos fue dada en Cristo antes de los
tiempos de los siglos". Por cuanto el plan de Dios es
eterno, la elección, como parte esencial del plan, debe ser eterna. Un problema difícil de resolver en la doctrina de la elección es la relación
entre la elección y la presciencia. Una forma de interpretación
que tiende a suavizar el concepto de elección se levanta sobre la
idea de que Dios sabía quiénes iban a recibir a Cristo, y sobre la
base de ese conocimiento los eligió para salvación. Sin embargo,
este concepto tiene problemas inherentes porque hace que Dios esté
sujeto a un plan en el cual Él no es soberano. Aunque la elección
y la presciencia son co extensivas, la presciencia en sí no sería
determinativa. Aunque los teólogos han luchado con estos problemas y no han llegado a
conclusiones satisfactorias, una solución posible es comenzar por
reconocer que Dios es omnisciente, esto es, que Él tenía
conocimiento de todos los planes posibles para el universo. De todos
los planes posibles con sus infinitas variantes Dios escogió un
plan. Habiendo escogido un plan y conociéndolo en todos sus
detalles, Dios podía conocer anticipadamente quiénes iban a ser
salvos o electos y todos los detalles acerca de la salvación de
ellos. Sin embargo, el problema inmediato que se presenta al intérprete es el
de la libertad humana. Por la experiencia y según las Escrituras,
parece evidente que el hombre tiene decisiones que hacer. ¿Cómo se
puede evitar la llegada a un sistema fatalista en que todo está
predeterminado y no quedan elecciones morales que realizar? ¿Es la
responsabilidad humana una burla, o es real? Estos son los problemas
que enfrenta el intérprete de las Escrituras en relación con esta
difícil doctrina. Aunque los teólogos no han podido resolver completamente el problema de la
elección divina en relación a las decisiones humanas y a la
responsabilidad moral del hombre, la respuesta parece ser que, al
elegir un plan Dios, escogió el plan como un todo, no parte por
parte. El sabía de antemano, antes de la elección del plan, quién
sería salvo y quién no serla salvo en tal plan. Por fe debemos
suponer que Dios eligió el mejor plan posible, y que si hubiera
habido un plan mejor, éste habría sido puesto en operación porque
Dios lo habría elegido. El plan incluía muchas cosas que Dios
mismo haría, tales como la creación y el establecimiento de la ley
natural incluía lo que Dios soberanamente escogió hacer por sí
mismo, tal como el revelarse por medio de profetas e influir sobre
los hombres en sus elecciones aun cuando ellos siguen siendo
responsables por las elecciones que hacen. En otras palabras, el plan incluía dar al hombre cierta libertad de elección,
y de ello sería responsable. El hecho de que Dios supiera bajo cada
plan qué haría cada hombre no significa que Dios forzase al hombre
a hacer algo contra su voluntad para luego castigarlo por ello. En el notable ejemplo de la crucifixión de Cristo, en torno a la cual
giraba todo el plan de Dios, Pilato libremente escogió crucificar a
Cristo y fue hecho responsable de ello. Judas Iscariote decidió
libremente traicionar a Cristo y fue tenido por responsable de ello.
Sin embargo, las decisiones de Pilato y de Judas eran parte esencial
del programa de Dios y eran cosa cierta antes que ellos las
ejecutaran. En
consecuencia, aunque hay problemas de comprensión humana, la mejor
solución es aceptar lo que Alguna ayuda se puede hallar en el hecho de que todo el proceso del propósito
divino, elección y presciencia son eternos. Todo lo que el hombre
puede hacer es tratar de establecer una relación lógica, pero
todas estas cosas han sido verdaderas en la mente de Dios, y Dios no
llegó a sus decisiones después de considerar largamente las
dificultades de cada plan. En otras palabras, jamás hubo otro plan,
y así todos los aspectos del propósito eterno de Dios son
igualmente eternos. Entonces debemos llegar a la conclusión de que la
elección y los términos relacionados se enseñan claramente en C. Defensa de la doctrina de la elección. Aunque algunos teólogos, para resolver el problema, han tratado de dar
explicaciones que suprimen la doctrina de la elección, en realidad,
al negar lo que Otra objeción que se presenta con frecuencia es que esta doctrina hace a
Dios injusto al no incluir a todos en su propósito de salvación.
En este punto, debemos observar que Dios no está obligado a salvar
a ninguno y que solo salva a los que quieren creer. Aunque la obra
de Dios en la salvación de un individuo es inescrutable —ya que
obviamente hay un acto de gracia cuando una persona cree en Cristo y
es salva—, Hch. 16:31 31 Ellos dijeron: Cree en el Señor
Jesucristo, y serás salvo, tú y tu casa. Una objeción muy común a esta doctrina es que desalienta el esfuerzo
misionero de llevar el evangelio a los perdidos y desalienta a los
que desean ser salvos. La respuesta es que Dios ha incluido en su
plan que el evangelio sea predicado a toda criatura y que Dios desea
la salvación de todos. Sin embargo, al establecer un universo moral
en que los hombres escojan entre creer o no creer, es inevitable que
algunos se pierdan. 2P. 3:9 9 El Señor no retarda su
promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente
para con nosotros, no queriendo que ninguno perezca, sino que todos
procedan al arrepentimiento. Otra objeción es que si algunos son elegidos para salvación y otros son
elegidos para que no se salven, éstos no tienen esperanza en su
estado de perdición. Las Escrituras claramente enfatizan que
algunos son elegidos para salvación, y que los inconversos están
destinados a su suerte, no porque los hombres que deseaban ser
salvos no pudieron obtener la salvación, sino siempre sobre la base
de que los que no se salvan escogieron no ser salvos. La
misericordia de Dios se muestra en su paciencia, como en Romanos
9:21-22 y 2 Pedro 3:9. Nadie podrá jamás ponerse delante de Dios y
decirle: «Yo quería ser
salvo, pero no pude porque no fui elegido.» Ro. 9:21-22 21¿O no tiene potestad el
alfarero sobre el barro, para hacer de la misma masa un vaso para
honra y otro para deshonra? 22¿Y qué, si Dios,
queriendo mostrar su ira y hacer notorio su poder, soportó con
mucha paciencia los vasos de ira preparados para destrucción, Aunque los grandes sabios y los estudiantes de PREGUNTAS 1. ¿Por qué es razonable suponer que Dios tiene un plan soberano para el universo? 2. ¿ Cuáles son los dos extremos a que ha tendido el pensamiento humano en relación con el propósito soberano de Dios? 3. ¿Cómo se puede demostrar que el propósito soberano de Dios se extiende a individuos y naciones así como a otros grupos? 4. ¿Cuá1es son las diversas palabras usadas para expresar la idea de elección? 5. ¿Cuál es la idea central de todas las expresiones usadas en relación con la elección? 6. ¿Qué es lo que se lleva a cabo por la elección divina? 7. ¿Qué evidencia apoya la idea de que la elección divina fue desde la eternidad pasada? 8. ¿En qué forma se relaciona la elección con la presciencia? 9. ¿Cómo se puede resolver el problema de la relación que hay entre la libertad humana y la elección divina? 10. Explicar cómo se ha incluido en el plan divino la libertad humana. 11. Explicar en qué es la crucifixión de Cristo una ilustración sobresaliente de la libertad humana y del plan de Dios. 12. ¿Por qué debe un individuo aceptar la doctrina de la elección aun si no la entiende? 13. ¿Cómo se pueden responder las objeciones a la elección en que se alega que se hace a Dios arbitrario e injusto? 14. ¿Cómo respondería usted a las objeciones de que la doctrina de la elección se opone a los esfuerzos misioneros? 15. ¿Por qué era necesario en el plan de Dios que algunos fueran perdidos? 16. ¿Da la doctrina de la elección una excusa a los perdidos para no salvarse? 17. ¿Hay evidencia de que el plan de Dios es santo, sabio y bueno y que Dios es paciente y está realmente preocupado por el estado de perdición de los que se niegan a recibir la salvación?
|
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Bienvenido | Inscripciones | Orientación | Donar al seminario - su ofrenda hace este ministerio posible |