Bienvenido | Inscripciones | Orientación | Donar al seminario - su ofrenda hace este ministerio posible | |
![]() |
Seminario Reina Valera
|
|
![]() |
![]() |
11. Transformación ![]() Educación Cristiana presenta cómo organizar y dirigir el ministerio de la educación en la iglesia local; cómo indentificar las características, necesidades y estilos de aprendizaje de diversos grupos de edades; el arte de instruir usando diferentes métodos y técnicas; y cómo entrenar a otros para ser maestros bíblicos. Enseñanza
cristiana que Transforma
Orientación En la lección anterior estudiamos los puntos fuertes y
débiles de los modelos de la fábrica y la flor silvestre de
educación. Si ninguno de estos modelos describe nuestra función en
la educación de creyentes, entonces necesitamos seguir investigando. Objetivos de aprendizaje Al final de esta lección, los participantes podrán • Dar tres razones de por qué la educación
cristiana transforma al alumno. Educación
que transforma La educación que transforma es la que logra aplicar el
contenido de la lección a la vida misma. El modelo de educación de
la fábrica no puede producir cambio real porque sólo subraya el
contenido. El modelo de flor silvestre no puede producir cambio real
porque sólo subraya las experiencias de vida y descuida todo el
contenido. Los que hacen énfasis solo en el contenido de la lección
olvidan que la persona tiene libre albedrío para decidir si aprende
o no. Los que lo hacen énfasis en las experiencias de la vida
olvidan que el ser humano pertenece a una raza caída con necesidad
de la verdad de Dios. En educación cristiana tenemos la tarea de unir las
dos partes, el contenido de la lección y su aplicación a la vida
diaria, de modo que haya intersección entre la Biblia y la vida. Propósito—¿Cuál
es nuestra meta máxima? ¿La gloria de Dios? ¿El reino de Dios?
Estamos hablando de transformación de la vida de la gente, mas, ¿para
cuál fin? Estudiantes—El estudiante tiene libre albedrío. Pero también
es miembro de una raza caída. Debemos respetar su libre albedrío,
pero también ofrecerle el plan claro de la justificación delante
de Dios. Este plan implica contenido autoritativo. El Espíritu
Santo está presente incluso en el más reciente convertido. Esta
verdad impacta también el proceso de enseñanza. ¿Cómo? Resultados esperados—Transformación del estudiante—no sólo simple
contenido— crear discípulos que puedan aprender de la Palabra de
Dios y obedecer. ¿Cómo?
(proceso, maestro, métodos, medio ambiente)—¿Cuál es la función de la comunidad? ¿Puede una
persona ser transformada sin la comunidad? ¿Cómo ocurre la
motivación para el aprendizaje? ¿Cuál es
la función del maestro? ¿Qué metáfora podríamos usar para
ilustrarlo? Una meta de educación cristiana tiene que ser la unión
de las partes alta y baja del cerco de modo que el Contenido afecte
y cambie la vida. ¿Cómo comenzamos a hacerlo? El
proceso no se puede iniciar en la parte alta. ¿Qué sucede si
entro con mis notas y comienzo a darles una conferencia que
según ustedes no necesitan? ¿Qué sucede? Una persona tiene que percibir una necesidad del
material antes de que le permita cambiarla. El proceso de unir las
dos partes debe iniciarse con el reconocimiento de la necesidad que
está en la parte baja del cerco. Por tanto, los educadores
cristianos hablan de un movimiento que ha sido descrito de diversas
maneras. Vida → Biblia →
Vida Lo que hacemos es tratar de ayudar a los alumnos a ver
la necesidad que ya sabemos existe. Llegamos a la necesidad real a
través de la puerta de la necesidad reconocida. Lo hacemos cuando
los alumnos nos explican su necesidad. Se hace en forma creativa de
modo que los alumnos ni cuenta se den de que lo están haciendo.
Este es el primer paso de Vida/Anzuelo. Veremos ese paso en la
siguiente lección. Cuando pasemos a ¿Cómo planificar una lección o programa específico?, comenzaremos a estudiar el currículo específicamente.
Lo haremos en la siguiente lección. Discutiremos formas prácticas
de hacer el movimiento de vida a la Biblia y de nuevo a vida. Diseño
de lecciones que transforman Elabore una idea de lección para su grupo por edades.
Empiece la lección con un ejemplo de la vida, pase a la enseñanza
bíblica, y luego termina con su aplicación a la vida. Vida:
Comience con una situación de la vida Biblia:
Explore fuentes de verdad para enfrentar la situación Vida:
Determine una aplicación de la verdad a la vida Vida:
Comience en el presente Biblia:
Explore la verdad desde el pasado Vida:
Aplique la verdad al presente y al futuro Vida:
Anzuelo (contar evento para ganar el interés) Biblia:
Libro (contar historia de enseñanza) Vida:
Vea/Tome (solicitar una decisión) Vida:
Vida—Descripción de lo que es Biblia:
Verdad—Explorar la verdad Vida:
Visión—Ver la solución o perspectiva divina Repaso A manera de repaso, consulte los objetivos de
aprendizaje que incluimos al principio de esta lección. ¿Puede
usted ahora... • Dar tres razones de por qué la educación
cristiana transforma al alumno? Hacia adelante En la siguiente lección estudiaremos cómo diseñar
lecciones de instrucción específicas—El modelo de anzuelo, el
libro, ver, tocar. Repaso final Para funcionar correctamente un cerco de ferrocarril
debe quedar en forma vertical por sí solo, ser lo suficientemente
fuerte para resistir la presión y cercar un área abierta. La
educación cristiana debe unir el contenido y la vida que modo que
nuestras congregaciones puedan funcionar como Dios lo ha deseado. |
![]() |
|||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
Bienvenido | Inscripciones | Orientación | Donar al seminario - su ofrenda hace este ministerio posible |